Archivos

  • "MUSIQPA RAYMI" REVISTA DE PERFORMANCE, PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN MUSICAL
    Vol. 1 Núm. 1 (2023)

    MUSIQPA RAYMI es una revista de performance, pedagogía e investigación musical, Nace con el objetivo de contribuir al conocimiento artístico, académico e investigativo de nuestra amplia cultura musical. Esta primera publicación se presenta de manera innovadora en formato digital con difusión y de acceso gratuito para todo público.

    El nombre “Musipa Raymi” proviene del idioma quechua cusqueño “fiesta de la música”, cuyo nombre rinde homenaje a las culturas musicales del ande peruano; por esta razón, más que una publicación, este es un llamado a la colaboración y la celebración de nuestra identidad y la diversidad musical.

    La revista se centra en tres temas de interés:
    • Las posibilidades técnicas de recursos y estudio para la interpretación musical, mediante entrevistas a la experiencia y conocimiento de grandes solistas del medio artístico.
    • La pedagogía musical, donde exploraremos las innovadoras estrategias de enseñanza y aprendizaje musical, dentro del estudio del instrumento como en el desarrollo de las habilidades cognitivas y motoras.
    • La investigación musical, desarrollaremos colaboraciones de estudios vanguardistas y de análisis profundos de los temas más necesarios a investigar, con el objetivo de ayudar a resolver los conflictos y necesidades que los músicos de ahora requieren.

    Este número inaugural presenta una colaboración especial de destacados interpretes e investigadores internacionales, que abordan temas como el trabajo corporal del interprete y la formación de música de cámara para el saxofonista. También incluye entrevistas motivadoras a renombrados solistas internacionales que hablan de sus inicios, desarrollo y experiencia como profesionales en la música

    La creación de esta revista ha sido posible gracias al apoyo de la Fundación PERUSAX y todo el equipo de trabajo editorial. “Musiqpa Raymi” es un valioso recurso que promoverá la investigación, pedagogía y performance musical, así como la reflexión en el entorno académico y más allá; por ende, esperamos crecer en cada edición para seguir enriqueciendo nuestros conocimientos en este maravillo campo que es la música.

  • "MUSIQPA RAYMI" REVISTA DE PERFORMANCE, PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN MUSICAL
    Vol. 2 Núm. 1 (2024)

    Con renovado compromiso y un profundo sentido de responsabilidad musical, presentamos el segundo volumen de la Revista de Performance, Pedagogía e Investigación Musical “Musiqpa Raymi”. Este nuevo número no solo reafirma nuestra misión de fomentar el intercambio de conocimientos en el ámbito musical, sino que también amplía los horizontes de la reflexión crítica y la innovación pedagógica e investigativa en nuestro país. La seriedad con la que abordamos cada uno de los artículos que conforman esta edición refleja nuestro deseo de contribuir al desarrollo de una comunidad académica y artística que valore tanto la excelencia en la ejecución musical como la rigurosidad en la investigación.

    En este volumen, hemos congregado una serie de contribuciones que exploran desde enfoques pedagógicos contemporáneos hasta estudios detallados sobre la interpretación musical y el impacto de la tecnología y el uso en la creación sonora. Cada trabajo ha sido seleccionado meticulosamente para ofrecer una visión integral y crítica de los desafíos y oportunidades que enfrenta la música en el contexto peruano e internacional. Estamos convencidos de que este diálogo entre la práctica y la teoría, entre la tradición y la innovación, es fundamental para el avance de nuestra disciplina.

    A lo largo de estas páginas, encontrarán investigaciones que no solo se centran en el perfeccionamiento técnico y artístico, sino que también abordan cuestiones pedagógicas y sociales que son esenciales para el futuro de la educación musical en Perú. Nos enorgullece presentar un volumen que aspira a convertirse en una referencia obligada para músicos, educadores e investigadores, y que contribuye al enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural y académico.

    Queremos agradecer a todos los colaboradores que han hecho posible este segundo volumen, desde los autores, entrevistados y revisores hasta el equipo editorial y nuestros lectores, cuyo apoyo y participación son la columna vertebral de esta publicación. Invitamos a la comunidad musical peruana e internacional a sumergirse en este segundo volumen, a descubrir, reflexionar y, sobre todo, a continuar este viaje de exploración y crecimiento en el fascinante mundo de la performance, la pedagogía y la investigación musical.

    Finalmente, que estas páginas inspiren, desafíen y nutran el espíritu creativo y académico e investigativo de todos aquellos que las recorran. ¡Bienvenidos a esta nueva etapa de nuestra travesía musical!.


    ARIA DE BIENVENIDA
    Dr. Jonathan Fernando Garcia Arias
    Fundación PERUSAX
    CEO & Fundador